viernes, 13 de julio de 2012


Arquitecta Digna Sugasti de Polo  
Universidad Tecnológica de Panamá
maestría y postgrado en docencia superior               digna.sugasti@utp.ac.pa

Docencia, Tecnología y Arquitectura

En todos los niveles educativos las TIC's se han incertado implantando nuevos paradigmas, acercando la comunicación, información y el conocimiento a nivel mundial, son un arma poderosa capaz de trasformar la educación en general, los docentes, administrativos, estudiantes, formas de expresión de la información y contenido.   La simple utilización de las mismas no es garantía de formación de mejores egresados y profesionales exitosos preparados, se necesita la guía de los docentes.
Al Hablar de TIC's es hablar de la educación como eje transversal del desarrollo, es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, cambios en la forma de trabajar, nuevas posibilidades de desarrollo individual.
En la década de los 80 se dan las primeras experiencias de la Arquitectura asistida por computadora, con la apaición de los programas CAD (Computer Aided Design), con esto se marca la era tecnológica en el desarrollo de la Arquitectura.   La Arquitectura es el resultado de la interacción del hombre con el espacio y su contenido.
Estos tres parámetros se integran en un conjunto de necesidades de conocimiento que han dado como resultado la abundante serie de herramientas tecnológicas que nos ha proporcionado la sociedad de la información y la comunicación.   Herramientas que debe conocer el profesional del área para su mejor y más competitivo desempeño.
Entre las herramientas de uso de la Arquitectura, los arquitectos de hoy deben conocer las siguientes: Word, Excel, ACP, Publisher, Project, AUTOCAD, JPG, Paint, Power Point, PDF.   En términos de equipos tecnológicos, debemos conocerlos todos: PC, Mac, Scanners, Impresoras y Plotters, Laptops, Notebooks, Datashows, Cámaras y Sonidos Digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario